Resumen del curso BIENESTAR ANIMAL EN EXPLOTACIONES DE RUMIANTES
Objetivos |
---|
El bienestar animal como principio de manejo de la ganadería es un concepto desarrollado activamente en los últimos años. El buen trato a los animales se realiza desde muy antiguo, aunque no ha estado recogido en la normativa. En este sentido, la Unión Europea es pionera en desarrollar y garantizar la protección y el bienestar de los animales. El bienestar animal se define como un estado de completa salud mental y física, donde el animal está en perfecta armonía con el ambiente que le rodea (Hughes, 1976). Puede cuantificarse a través del estudio del comportamiento animal en su entorno y en la explotación. Para ello, es necesario conocer el comportamiento normal de los animales en su hábitat natural y compararlo con el que presentan en los sistemas de cría. La pérdida del bienestar supone una serie de problemas que van a incidir tanto en el funcionamiento de la explotación como en sus resultados económicos. Un animal adaptado al medio donde vive, es un animal que puede desarrollar un comportamiento natural, y, por tanto, su nivel de producción será el adecuado y los productos que de él se obtengan, de calidad |
Contenido |
Aspectos sociales y legales del bienestar animal. Repercusión en la calidad de los productos El bienestar en la práctica diaria Especificidades anatómicas, fisiológicas y de comportamiento que condicionan el bienestar de los rumiantes Sanidad en explotaciones de rumiantes. Controles y registros que se deben llevar en la explotación Legislación sobre bienestar animal en las explotaciones de rumiantes Estructuras y equipamientos de las explotaciones. identificación animal Manejo de los animales según tipo y sistemas de explotación. especificidades del transporte y sacrificio de rumiantes |