Resumen del curso PRL PARA TRABAJOS EN ALBAÑILERIA
Objetivos |
---|
Adquirir los conocimientos necesarios sobre los trabajos de albañilería con la finalidad de minimizar los riesgos en el puesto de trabajo. |
Contenido |
Parte común: 14 horas 1. TÉCNICAS PREVENTIVAS. • Medios de protección colectiva. Equipos de protección individual • Señalización. 2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. • Equipos de corte, lijadoras, rebajadoras, etc. • Equipos portátiles, pequeño material, herramientas, etc. • Andamios, plataformas, escaleras, etc. • Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, etc. de los útiles, herramientas y equipos de trabajo empleados. 3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILACIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO. • Riesgos y medidas preventivas necesarias. • Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde el punto de vista preventivo. • Riesgos higiénicos y su prevención. • Acopio de materiales. • Orden y limpieza. • Manipulación de productos químicos. Ficha de seguridad. Simbología. 4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES • Actividades simultáneas o sucesivas. Protocolos de actuación. 5. DERECHOS Y OBLIGACIONES. • Marco normativo general y específico. • Organización de la prevención. • Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales. • Participación, información, consulta y propuestas. 6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Parte específica: 6horas 1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. • Fachadas (fábrica de ladrillo y revestimiento de cemento). • Distribución interior (tabiquería). • Materiales (cerámicos, cartón-yeso. escayola,...). 2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS. • Identificación de riesgos. • Evaluación de riesgos del puesto (genérica). • Medios auxiliares: andamios, plataformas de trabajo. • Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas. • Manipulación manual de cargas. • Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). • Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). • Materiales y productos (etiquetado, fichas de seguridad, frases H y P,...). 3. CUMPLIMIENTO OPERATIVO Y LEGAL. CONCEPTOS GENERALES, RESPONSABILIDADES Y CANALES DE CONSULTA. Ejemplos, casos prácticos y/o actividades dinámicas. Duración: 20 horas Contenido adecuado al Convenio vigente, al art. 19 de la Ley de prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995) y al Reglamento de los servicios de prevención (RD 39/1997). |