Resumen del curso OPERACIONES CON PLATAFORMAS ELEVADORAS MOVILES DE PERSONAL (PEMP)
Objetivos |
---|
Adquirir los conocimientos de prácticas laborales seguras durante el uso y funcionamiento de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), contribuyendo así de forma positiva a la prevención de accidentes. |
Contenido |
INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos 1.2 Legislación de referencia PLATAFORMAS ELEVADORAS 2.1 Tipos de plataformas elevadoras LAS PRINCIPALES PARTES QUE COMPONEN UNA PEMP 3.1 Elementos complementarios de una PEMP 3.2 Medidas de protección asociadas a las características estructurales de la PEMP ELEMENTOS DE SEGURIDAD OBLIGATORIOS EN UNA PEMP 4.1 Elementos de seguridad 4.2 Elementos de señalización y documentación SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA DE LA PEMP 5.1 Transporte de la PEMP 5.2 Medidas de prevención y protección para el transporte de PEMP 5.3 PEMP remolcables 5.4 Transporte de plataformas elevadoras remolcables de hasta 750 kg 5.5 Transporte de plataformas elevadoras remolcables de más 750 kg EL OPERADOR EN LA UTILIZACIÓN DEL EQUIPO. USO APROPIADO DE LA PLATAFORMA 6.1 Introducción 6.2 Medidas de prevención y protección de normas de seguridad 6.3 Condiciones del terreno 6.4 Uso apropiado de la plataforma 6.5 Normas después del uso de la plataforma 6.6 Equipos de protección individual RIESGOS Y FACTORES DE RIESGO DURANTE EL MANEJO. SEGURIDAD 7.1 Accidentes más frecuentes 7.2 Medidas de prevención y protección aplicable y prevención de accidentes frecuentes MANTENIMIENTO. REVISIONES, INSPECCIONES RUTINARIAS 8.1 Algunos puntos de inspección indicados por los fabricantes de plataformas son: 8.2 Revisiones obligatorias NORMATIVA DE APLICACIÓN 9.1 Ley 31/1995 de 8 de Noviembre de Prevención de Riesgos Laborales |