Resumen del curso FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PYMES Y FIRMA DIGITAL
Objetivos |
---|
Con la publicación de la ley 11/2021 del 9 de julio conocida como “Ley Antifraude”, y posterior publicación de la ley 18/2022 del 28 de septiembre conocida como “Ley Crea y Crece”, los plazos de adaptación para el cambio radical en la forma de gestionar la facturación, y sobre todo emisión de facturas por parte de una Pyme o Autónomo en su actividad profesional son cada vez más pequeños. Nuestro curso pretende aclarar cuáles son las obligaciones, formatos de las nuevas facturas así como aspectos indicados al respecto tanto por el Ministerio de Hacienda como la Agencia Tributaria española. El contenido incluye detalles sobre optimización de procesos así como la propuesta de la ley respecto a que mejorará la puntualidad y eficiencia en los pagos controlando la morosidad de los receptores de las facturas. Además de formar en el uso adecuado, seguro y eficiente de la firma digital en distintos contextos personales, profesionales y administrativos. A lo largo de los distintos módulos, se adquirirán conocimientos prácticos sobre el proceso de solicitud, instalación, configuración y uso cotidiano de certificados digitales, con especial énfasis en la seguridad en el uso de la firma digital. |
Contenido |
Facturación electrónica para PYMES 1 Conceptos generales sobre la factura electrónica 2 Tipos de facturas 3 Razones y leyes para impulsar el uso de la factura electrónica en el sector privado 4 Beneficios para las empresas 5 Ley de facturación digital 6 Ley Antifraude 7 Obligatoriedad de facturación electrónica 8 Requisitos de la factura electrónica 9 Cumplimiento de la legalidad 10 Contenido de la factura 11 Sistema de intercambio electrónico de datos EDI 12 Tiempos de conservación de facturas 13 Facturar de Empresa a Empresa 14 Facturar de Empresa a Cliente final 15 Facturar a la Administración Pública mediante FACe 16 Formato Facturae 17 Funcionamiento general de FACe 18 Aplicaciones informáticas de facturación electrónica 19 Importancia de la seguridad en la facturación electrónica FIRMA DIGITAL 1 Introducción a la Firma Digital 2 Solicitud de una Firma Digital 3 Instalación y configuración Inicial 4 Uso práctico de la Firma Digital 5 Renovación de la Firma Digital 6 Protección y seguridad 7 Exportación e Importación de la Firma Digital 8 Problemas frecuentes y recursos de apoyo 9 Aspectos clave y evaluación final |